Serie guías clínicas: manejo de la preeclampsia (actualización)

Autores/as

  • Álvaro Sepúlveda-Martínez Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Unidad de Medicina Materno Fetal.
  • Rodolfo Guíñez G. Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Unidad de Medicina Materno Fetal.
  • Carolina Silva G. Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Unidad de Medicina Materno Fetal.
  • Hugo Salinas P. Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Unidad de Medicina Materno Fetal.
  • Enrique Valdés R. Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Unidad de Medicina Materno Fetal.
  • Hernán Muñoz S. Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Unidad de Medicina Materno Fetal.
  • Mauro Parra-Cordero Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Unidad de Medicina Materno Fetal.

Resumen

1. Identificar el perfil de riesgo de una paciente de padecer preeclampsia. 2. Conocer las formas de preeclampsia y sus complicaciones. 3. Identificar precozmente las formas de presentación graves. 4. Establecer un manejo adecuado en cada paciente con preeclampsia. 5. Determinar adecuadamente el momento del parto según el grado de severidad de preeclampsia. 6. Conocer la importancia y protocolos de predicción y prevención.

Palabras clave:

Preeclampsia, Complicaciones del Embarazo